Los medios de transporte en microbiología son un medio de cultivo para microbiología, cuyo objetivo es mantener viva una muestra o cepa de microorganismos por un periodo de tiempo prolongado, manteniendo a los microorganismos vivos y sobre todo sin alterar su concentración y composición, con el fin de que a la hora de realizar su procesamiento no afecte en los resultados.
Los medios de transporte deben cumplir con los siguientes criterios:
• Almacenamiento temporal de los especímenes que se transportan al laboratorio para su cultivo.
• Mantener la viabilidad de todos los organismos presentes en la muestra sin alterar su concentración.
• Solo contienen buffers y la sal.
• Falta de carbono, nitrógeno, y factores de crecimiento orgánico con el fin de evitar la multiplicación microbiana.
• Medios de transporte utilizados en el aislamiento de anaerobios deben estar libres de oxígeno molecular.
Medio de transporte Stuart

Este permite la conservación y el transporte de microorganismos patógenos como:
- Neisseria gonorrhoeae
- Haemophilus influenzae
- Neisseria meningiditis
- Bordetella pertusis
- Corynebacterium diphteriae
- Trichomonas vaginalis
- Staphylococcus aureus
- Streptococcus sp.
- Salmonella sp.
- Shigella sp
Medio de transporte Cary Blair

Se utiliza para el transporte de muestras fecales o raspados rectales para Coprocultivo.
- Neisseria gonorrhoeae
- Vibrio cholerae
- Vibrio parahaemolyticus
- Haemophilus influenzae
- Neisseria meningiditis
- Bordetella pertusis
- Streptococcus pneumoniae
- Shigella flexneri
- Pasteurella pestis
- Campylobacter Spp