El virus infecta células del sistema inmunitario (serie blanca de la sangre o leucocitos) destruyéndolas o dañándolas, provocando que el felino esté expuesto a una varias enfermedades o infecciones secundarias. El virus de la leucemia felina pertenece a la misma familia que el virus de la inmunodeficiencia felina.

Contagio

La mayor concentración de virus se presenta en la saliva de un gato infectado de forma permanente, puede estar causada por mordeduras o por contacto con orina y heces que contengan el virus. La mayoría de los gatos se infectan por la entrada de virus vía bucal o nasal. El virus se multiplica en esas zonas antes de diseminarse por el torrente sanguíneo al resto del cuerpo sobre todo a la médula ósea. Es posible que el gato sea capaz de eliminar el virus, de ser así lo hace durante las etapas iniciales de la infección entre la 4 y 12 semanas. Una vez que la infección llega a médula ósea el gato permanece infectado el resto de su vida.

Síntomas

Los signos clínicos pueden incluir fiebre, letargia, pérdida de apetito y de peso; por otro lado, están los signos respiratorios, de piel e intestinales, provocando que los gatos tengan varias enfermedades al mismo tiempo.
Estadísticamente, el 25% de los gatos infectados padecen anemia. El virus puede infectar a la serie roja en la médula ósea causando la reducción de los hematíes o una producción de eritrocitos  anormal que no funcionan adecuadamente.

En otros casos, se produce la destrucción de los eritrocitos por el propio sistema inmune del gato a causa del virus. Los gatos anémicos presentan signos clínicos como letargia y debilidad.
En el 15% de los gatos infectados se produce linfoma, un cáncer de los linfocitos que provoca tumores sólidos o leucemia, los tumores sólidos pueden verse en varios sitios incluyendo intestino, riñones, ojos y cámara nasal. En el linfoma multicéntrico el tumor afecta a múltiples nódulos linfáticos y otros órganos.

Diagnóstico

Para su diagnóstico están los ensayos inmunocromatográficos de flujo lateral para la detección cualitativa del antígeno del virus de la leucemia felina (FeLV Ag) en suero de gato, plasma y muestra de sangre total.

Toma de muestra

  • Suero o plasma: recolectar toda la sangre para el gato paciente, centrifugarla para obtener el suero o colocar toda la sangre en un tubo que contenga anticoagulantes para obtener plasma.
  • Sangre entera: recolectar sangre fresca para su uso o hacer sangre anticoagulante para su almacenamiento a 2-8 ° C.
 

Proceso

  1. Saque la tarjeta de prueba de la bolsa de aluminio y colóquela horizontalmente.
  2. Recolecte 50μ L de la muestra preparada en un buffer de ensayo y mezcle bien, deje caer 3 gotas (aprox. 120μL) de la muestra diluida en cada orificio de muestra «S» de la tarjeta de prueba.
  3. Interpreta el resultado en 5-10 minutos.
  4. El resultado después de 10 minutos se considera no válido.

Resultados

  • Positivo (+): La presencia tanto de la línea «C» como de la línea «T», sin importar que la línea T sea clara o vaga.
  • Negativo (-): Solo aparece la línea C clara. Sin línea T.
  • No válido: no aparece ninguna línea de color en la zona C.
  • No importa si aparece la línea T.
 
Obtén más información de las pruebas rápidas