17 de mayo Día Mundial de la Hipertensión
El 17 de mayo se conmemora el día Mundial de la Hipertensión, actualmente, se estima que en el mundo hay mil 280 millones de personas con hipertensión arterial. De ellas, 9 de cada 10 no están en tratamiento y 2 de cada 5 no saben que la padecen. Cada año, la hipertensión acaba con la vida de 7.5 millones de personas en todo el mundo, que corresponde al 13% del total de defunciones totales, según los datos oficiales de la Organización Mundial de la Salud.

Requerimientos para obtener una lectura precisa de la presión arterial:
- Usar monitores automáticos validados o, si no disponibles, aneroides calibrados.
- Medir la presión arterial en un lugar tranquilo y libre de ruidos.
- Seguir el protocolo que viene debajo:
- No conversar. Hablar o escuchar de forma activa agrega hasta 10 mmHg.
- Apoyar el brazo a la altura del corazón. No apoyar el brazo y agregar hasta 10 mmHg.
- Colocar el manguito en el brazo sin ropa. La ropa gruesa agrega hasta 5-50 mmHg.
- Usar el tamaño de manguito adecuado. Un manguito pequeño agrega de 2 a 10 mmHg.
- Apoyar los pies. No apoyar los pies agrega hasta 6 mmHg.
- No cruzar las piernas. Tener las piernas cruzadas agrega de 2 a 8 mm Hg.
- Tener la vejiga vacía. Tener la vejiga llena agrega hasta 10 mmHg.
- Apoyar la espalda. No apoyar la espalda agrega hasta 6 mmHg

Fuentes:
HEARTS en las Américas: medición de la presión arterial – OPS/OMS | Organización Panamericana de la Salud (paho.org)
Día Mundial de la Hipertensión | 17 de mayo | Instituto de Salud para el Bienestar | Gobierno | gob.mx (www.gob.mx)