
A lo largo de la pandemia se han realizado diversos estudios para identificar y tener mayor certeza de los efectos que ha causado el virus COVID-19, en esta ocasión trataremos los efectos entre los pacientes contagiados de dicho virus y la Coagulación.
Estudios realizados muestran que los pacientes de COVID-19 en estado crítico han confirmado tromboembolismo venoso (TEV) o embolia pulmonar (EP) y aproximadamente el 70% de los pacientes con COVID-19 que murieron, tenían coagulación intravascular diseminada (CID).
Es la responsable de generar las 3 principales causas de muerte cardiovascular: ataque cardíaco, accidente cerebrovascular y tomboembolismo venoso (TEV). La Trombosis es un coágulo sanguíneo en una arteria o vena.
Varios estudios y publicaciones informan que la trombosis y la tromboembolia son las principales causas de muerte en pacientes con COVID-19.
Los niveles elevados de Dímero D fueron un marcador de laboratorio crucial que indica un riesgo trombótico en pacientes COVID-19. Después de un diagnóstico se ha demostrado que, pruebas de hemostasia, terapia y monitoreo desempeñan un papel decisivo en el manejo de pacientes COVID-19.
VPacientes hospitalizados con pruebas positivas para COVID-19 se recomienda realizar las pruebas de dimero D, PT INR, Rcnto plaquetario, Fibrinógeno.
Los pacientes COVID-19 con niveles de Dímero-D >2 mg/L tienen 50 veces más probabilidades de morir que los pacientes con niveles de Dímero-D <2 mg/L .
Te invitamos a conocer nuestros equipos de coagulación que pueden realizar las pruebas para la determinación de anomalías de Coagulación en pacientes de COVID-19: PT INR, Fibrinógeno
Micropipetas: tipos y características ¿Qué son las pipetas? Una pipeta es un tubo transparente con un acabado cónico que tiene marcas de graduación en sus lados, fueron creadas en 1925 por el médico alemán Heinrich Schnitger con el objetivo de medicir y transferir líquidos en pequeñas cantidades calculando con exactitud sus medidas en mililitros de…
¿Poruqé realizar la prueba de tolerancia a la gulocosa? La prueba de tolerancia a la glucosa es un método de laboratorio que sirve para verificar la forma en que el cuerpo moviliza el azúcar de la sangre a los tejidos como a los músculos y a la grasa, esta prueba con frecuencia se utiliza para…
La leucemia felina (FeLV) es una patología muy común en gatos, el contagio se puede originar mediante el contacto de secreciones entre el gato infectado a otro.
¿Cómo actua la vitamina C en las enfermedades respiratorias? Estamos en la época del año que incrementan las enfermedades respiratorias debido al cambio climático y los fuertes fríos sin mencionar la nueva ola de contagios de COVID-19, es por ello que en este artículo hablaremos de la importancia y efecto que provoca la vitamina C…