10 de octubre Día Mundial de la Salud Mental
En la actualidad vivimos en una realidad en la cual la pandemia está afectando la salud mental de las personas al romper con la «rutina social» en la que estábamos acostumbrados.
El Día Mundial de la Salud Mental del e celebrará el 10 de octubre, su objetivo es recordar que la salud de cada individuo es la sólida base para la construcción de vidas plenas y satisfactorias. Esto tiene una estricta correlación con la definición de «salud» (1946) propuesta por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que la considera como un «estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades».

Cinco consejos para la salud mental
- Cuida tu alimentación: Cuanto más aprendas sobre lo que comes y cómo afecta a tu energía y estado de ánimo, mejor te sentirás. El desarrollo de buenos hábitos alimenticios es una medida aconsejable para la prevención del estrés.
- Mantén comunicación con amigos y familiares: La comunicación es vital para mantener una buena salud mental, las llamadas a familiares y amigos pueden servir de desahogo o bien asistir con un psicólogo.
- Actividades físicas: El ejercicio libera en el organismo endorfinas, las sustancias químicas que nos hacen sentir bien, además de lidiar con la depresión y aliviar la ansiedad y estrés
- Tomate un tiempo para relajarte: En la actualidad llevamos una vida muy acelerada y llena de estrés, la meditación ayuda a vivir el momento presente y hace que disfrutemos a plenitud cada cosa que hacemos.
- 5. Mejora tus hábitos de sueño: El sueño es un importante factor de bienestar. En promedio un adulto debería dormir entre 6 y 8 horas, pues es el tiempo que se requiere para que este sea verdaderamente reparador. Trata de dormir siempre a la misma hora y desconéctate de la tecnología por lo menos dos horas antes de ir a la cama
